En un paso significativo hacia la inclusión laboral, la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid ha concedido una ayuda financiera a la Fundación Adecco. El propósito es poner en marcha dos programas diseñados para facilitar la inserción profesional de 1.200 personas en riesgo de exclusión social. Con una inversión de 1.800.000 euros, estas iniciativas se centran en poblaciones particularmente vulnerables del mercado laboral: jóvenes menores de 30 años y personas mayores de 45.
El ambicioso proyecto, que se desarrollará desde diciembre de 2024 hasta agosto de 2026, busca ofrecer orientación, formación y acompañamiento integral a los participantes, adaptando las estrategias a las necesidades particulares de cada individuo. Impulsado por la Fundación Adecco, el programa se diseñará para ayudar a superar barreras significativas que dificultan la empleabilidad.
Según informes de la fundación, las personas mayores de 45 años enfrentan desafíos para reinsertarse en el mercado laboral, especialmente después de largos periodos de inactividad o al perder empleos de larga duración en una misma empresa, además de luchar contra estigmas que los consideran obsoletos. Por otro lado, los jóvenes suelen enfrentarse a restricciones debido a la falta de experiencia y los prejuicios sobre su capacidad y compromiso.
Isabel Pertusa, directora de la Fundación Adecco en Madrid, subrayó la relevancia de estos programas en la lucha contra la exclusión social. Cada itinerario de empleo será completamente personalizado, ofreciendo servicios de orientación laboral, formación en competencias clave, apoyo psicológico e intermediación con las empresas. Estos planes se estructurarán en enfoques de corto, medio o largo plazo, según las circunstancias de cada participante.
Ambos programas, uno destinado a 600 jóvenes desempleados y otro a 600 personas mayores de 45 años, contarán con Escuelas de Empleo, donde profesionales capacitarán a los participantes para una búsqueda de empleo autónoma, además de instruir sobre competencias transversales demandadas por las empresas. Dentro de este marco, un catálogo formativo con escuelas de capacitación profesional y actividades colaborativas con más de 300 empresas facilitarán la incorporación al mundo laboral.
Para aquellos en itinerarios de medio y largo plazo, se ofrecerá una Escuela de competencias laborales con el apoyo de voluntarios que impartirán talleres. En los programas a largo plazo, la formación se adaptará a los sectores con mayor demanda laboral. La Unidad de Apoyo a la Inclusión de la Fundación Adecco proporcionará recursos adicionales, como préstamos de ordenadores, ayudas económicas y soporte psicológico a aquellos que enfrenten mayores retos.
Pertusa concluyó manifestando su agradecimiento por la confianza del Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Adecco en esta innovadora iniciativa, comprometiéndose a trabajar intensivamente para asegurar que cada participante encuentre una oportunidad laboral que transforme positivamente su vida. Esta colaboración ejemplifica un esfuerzo conjunto por romper el ciclo de la exclusión y crear un futuro más inclusivo para todos.