Anuncian la Convocatoria del XIV Certamen Literario Ricardo León por la Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado la convocatoria del XIV Certamen Literario Ricardo León, en colaboración con la Editorial MaLuma y los familiares del autor. Este certamen, que tiene el objetivo de promover la cultura y mantener viva la figura del escritor Ricardo León (1877-1943), aceptará trabajos hasta las 24:00 horas del 25 de octubre.

El certamen se divide en cinco categorías: Narrativa +17 años, Poesía +17 años, Juvenil de 13 a 17 años, Infantil de 7 a 12 años y Participación colectiva. En las categorías de “Narrativa +17 años”, además de la temática libre, los participantes deben incluir en el texto el nombre de “Ricardo León”. En las categorías de “Juvenil de 13 a 17 años” y “Infantil de 7 a 12 años”, los participantes deben incluir en el texto la palabra “Galapagar”. Y en la categoría “Participación colectiva”, además de la temática libre, los textos deben incluir la palabra “Ricardo León”.

Los trabajos pueden presentarse en formato digital o en papel impreso, ya sea por correo electrónico a [email protected] o por correo certificado a la atención de Biblioteca Municipal Ricardo León (Plaza de la Constitución, 28260 Galapagar, Madrid). Cabe destacar que cada participante solo puede presentar un único trabajo por categoría y los trabajos deben cumplir todos los requisitos especificados en las bases del certamen para ser evaluados por el jurado.

Los premios se dividen por categoría y dentro de las mismas se elegirá una obra ganadora. En las categorías de Narración Literaria y Poesía, los premiados recibirán una estancia de una noche de fin de semana en el Parador de Salamanca, una reproducción de la carta de concesión del privilegio de villazgo al municipio de Galapagar en 1523 y un ejemplar del libro Historia de Galapagar. En las categorías Juvenil e Infantil, se entregarán un lote de cinco títulos y un regalo sorpresa respectivamente.

Por último, en la Participación Colectiva se entregarán 10 libros al centro y habrá un premio adicional al Mejor Galapagueño que incluirá un lote de cuatro libros, un ejemplar del libro ‘Historia de Galapagar’ y una reproducción de la carta de 1523. El veredicto del jurado se dará a conocer en un acto en la Biblioteca Municipal Ricardo León antes de finalizar el año 2024. Las obras finalistas recibirán un diploma acreditativo y las ganadoras, junto a las finalistas, se incluirán en un libro editado por la organización del certamen y la editorial MaLuma.

vía: Ayuntamiento de Galapagar.

Scroll al inicio