Arquitectos del Futuro Digital: Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación como Catalizadores del Emprendimiento e Innovación

Los ingenieros de telecomunicación de Madrid reivindican su papel crucial en el emprendimiento en un evento organizado por AEIT-Madrid. Durante la jornada, Teresa Alarcos, consejera independiente, fundadora y presidenta de la W Startup Community, y del premio global «UU Startup revelation» para mujeres emprendedoras, destacó la importancia de esta disciplina en el desarrollo y consolidación de nuevas iniciativas empresariales.

El encuentro, titulado ‘El papel del Ingeniero de Telecomunicación en el emprendimiento’, reunió a expertos del sector para analizar el estado actual y la evolución del emprendimiento, incluyendo barreras, inversiones y cultura. La conclusión fue clara: los ingenieros de telecomunicación se encuentran en una posición privilegiada para jugar un papel clave y vertebrador en el emprendimiento, gracias a su capacidad de aportar innovación a las empresas.

Durante la jornada, se discutieron diversas medidas para promover la creación de empresas y su ecosistema, enfatizando la importancia de la innovación continua, la colaboración multidisciplinar y el desarrollo profesional de los ingenieros. Se destacó, además, la habilidad de estos profesionales para transformar, implementar y mantener la tecnología necesaria para el desarrollo del emprendimiento.

Teresa Alarcos afirmó que «los emprendedores suelen ser personas que conocen muy bien el sector al que se enfrentan y su tecnología. Si no, buscan a un ingeniero de telecomunicación para poder afrontar ese problema». Este testimonio subraya el papel indispensable de los ingenieros en la identificación y resolución de desafíos tecnológicos en nuevas empresas.

Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid, subrayó la relevancia del emprendimiento, con un énfasis particular en el emprendimiento femenino. «Es una cuestión que nos atañe a todos, hombres y mujeres», declaró, mientras que Pedro Sanz Marcos, vocal de AEIT-Madrid, agregó que datos de observatorios indican que el perfil de la mujer emprendedora está hipercualificado.

Para ilustrar el impacto de la innovación y la adaptación tecnológica en el éxito empresarial, Teresa Alarcos compartió la historia de dos hermanas, una ingeniera y otra economista, que propusieron a su padre, un agricultor tradicional, la incorporación de robótica e inteligencia artificial en sus procesos agrícolas. La iniciativa fue todo un éxito, demostrando que la adopción de nuevas tecnologías puede ser clave para la supervivencia y crecimiento de los negocios.

Con estas reflexiones y testimonios, el evento organizado por AEIT-Madrid puso de manifiesto el valor y la importancia de los ingenieros de telecomunicación en el ecosistema emprendedor, destacando su capacidad para liderar y transformar el futuro empresarial.

Scroll al inicio