Éxito Rotundo en el 35º Congreso Nacional de Cirugía Organizado por la Asociación Española de Cirujanos

Belén Garmendiaz

Madrid ha sido el escenario de un importante hito en el ámbito quirúrgico con la clausura del XXXV Congreso Nacional de Cirugía, un evento organizado por la Asociación Española de Cirujanos (AEC) que reunió a más de 1.900 profesionales de la medicina para discutir y explorar el futuro de la cirugía bajo el lema «Preparando la cirugía del futuro: seguridad y calidad en cada paso». Celebrado entre el 4 y el 7 de noviembre, este congreso se destacó por abordar temas de vanguardia como la inteligencia artificial y la cirugía robótica, dos áreas que prometen revolucionar la práctica quirúrgica en los próximos años.

El congreso no solo se centró en los avances tecnológicos, sino que también fue el marco para el nombramiento del doctor Salvador Navarro como nuevo presidente de la AEC, quien estará al frente hasta 2026. La edición de este año hizo historia no solo por la asistencia, sino también por el alto nivel de participación: 28 empresas patrocinadoras, 47 exhibiciones comerciales y 1.375 comunicaciones aceptadas ilustran el auge y dinamismo del evento. Las discusiones hicieron hincapié en la necesidad de adaptar los quirófanos a las nuevas tecnologías y en la urgencia de implementar prácticas más sostenibles.

Un aspecto destacado del congreso fue la comunicación y la colaboración entre las distintas secciones de la AEC, promoviendo la creación de estrategias que aproximen la cirugía a la comprensión del paciente. Dentro de las actividades, se llevaron a cabo múltiples iniciativas destinadas a mejorar la atención al paciente y los procedimientos médicos, reforzando el compromiso de la AEC con una cirugía más eficiente y accesible.

A lo largo del evento, se nombraron seis nuevos Miembros de Honor, cuya labor en el campo de la cirugía ha sido crucial, y se otorgaron 64 becas junto con diversos premios a notables contribuciones quirúrgicas. El prestigioso Premio Nacional de Cirugía «José Luis Balibrea» fue otorgado a los mejores estudios del año pasado, subrayando la excelencia en la investigación quirúrgica.

Además, se anunció que la próxima Reunión Nacional de Cirugía en 2027 tendrá lugar en Palma de Mallorca, un lugar seleccionado por su capacidad para albergar eventos de este calibre. En una transformación alineada con su evolución, la AEC pasará a llamarse Asociación Española de Cirugía, reflejando un compromiso con los tiempos actuales y futuros.

El futuro de la AEC también se preparó durante el congreso, con la doctora Raquel Sánchez Santos lista para liderar la organización entre 2026 y 2028. Su enfoque se centrará en la innovación y el bienestar de los cirujanos bajo el lema «Construyendo el futuro de la cirugía: innovación, compromiso y excelencia».

El congreso concluyó celebrando la intersección de la medicina y el arte, organizando concursos de fotografía y cómic, una iniciativa que destaca la multifacética naturaleza del trabajo quirúrgico y su impacto cultural.

Scroll al inicio