Fortalecen Lazos: ADA Forsyth Institute e IOF Impulsan la Innovación en el Simposio Internacional de Ortodoncia 2024

Belén Garmendiaz

En el Simposio Internacional de Ortodoncia 2024, celebrado en Cambridge, Massachusetts, los días 5 y 6 de octubre, se dieron cita eminentes expertos y líderes en el campo de la ortodoncia para explorar las últimas innovaciones y avances que están revolucionando esta especialidad médica a nivel global. Organizado por la Fundación Internacional de Ortodoncia (IOF) en colaboración con el Instituto Forsyth de la Asociación Dental Americana (ADA), el evento se destacó por reunir a 30 especialistas de 24 instituciones internacionales, quienes abordaron los desarrollos más relevantes mediante 20 conferencias y dos debates.

El evento no solo tuvo un éxito abrumador en su formato presencial, al agotar todas sus entradas, sino que también impactó de manera global al registrar 111,000 visitas en línea de participantes de 52 países y regiones, subrayando el interés internacional por las novedades en la práctica ortodóncica. Entre los temas discutidos, resaltaron la aplicación de la inteligencia artificial, la tele-ortodoncia, y soluciones innovadoras como la expansión palatina rápida asistida por minitornillos (MARPE). Las herramientas avanzadas de diagnóstico y planificación, potenciadas por inteligencia artificial, prometen incrementar la precisión y accesibilidad de tratamientos ortodóncicos.

Mirando hacia el futuro, se anunció el próximo Simposio Internacional de Ortodoncia 2025, que se celebrará en Madrid los días 27 y 28 de junio, en coordinación con la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Esta reunión marcará la primera colaboración tripartita entre la IOF, la Asociación Dental Internacional (AFI) y la UCM, con un enfoque en «Tecnología emergente para una atención interdisciplinar». Este foro mundial promete integrar perspectivas académicas de sectores diversos, favoreciendo un intercambio enriquecedor de conocimientos y prácticas dentro de la práctica ortodóncica.

La inscripción para el simposio de 2025 ya está disponible de manera gratuita, lo que destaca el compromiso de la IOF de fomentar un entorno inclusivo de debate y aprendizaje que contribuya al avance continuo en el cuidado del paciente a nivel mundial. Con un enfoque en la colaboración y la innovación, el simposio anual continúa escogiendo sedes que encarnen el espíritu de avance en la atención sanitaria, moviéndose de Hong Kong el año pasado a Boston este año, y pronto a Madrid, consolidando su rol como punto de conexión para mentes brillantes y avances ortodóncicos.

Scroll al inicio