Galapagar, una localidad serrana de la Comunidad de Madrid, se ha sumado a un innovador proyecto de transformación digital que también incluye a los municipios de Pozuelo de Alarcón y Torrejón de Ardoz. La iniciativa, liderada por el Clúster de Transformación Digital de la Comunidad de Madrid, busca mejorar la interacción entre la administración pública y la ciudadanía por medio de la digitalización de servicios.
El elemento central del proyecto es «eAgora», una plataforma digital que se está implantando en los ayuntamientos participantes. El objetivo es que esta plataforma ayude a hacer más eficaz la atención ciudadana, reduzca la carga administrativa de los vecinos y optimice los procesos internos de la administración para hacer las respuestas a las demandas ciudadanas más rápidas.
La idea es convertir a Madrid en un referente de la modernización de la administración pública y la eficiencia de la atención ciudadana gracias a la integración digital. Se espera que la incorporación de la tecnología en los trámites municipales acorte los tiempos de respuesta y haga la interacción con la administración más sencilla y eficiente para los ciudadanos.
La implantación de eAgora ya ha comenzado en Galapagar, con reuniones entre el Clúster de Transformación Digital y representantes del ayuntamiento. Este proceso incluye la integración de la plataforma en los sistemas del ayuntamiento, la formación de personal y el lanzamiento de las primeras campañas digitales.
El plan es que, en los próximos meses, Galapagar comience a implementar las primeras medidas de eAgora y sus habitantes puedan empezar a disfrutar de sus ventajas. El proceso de implementación incluye evaluaciones mensuales y una revisión final al cabo de un año, durante el cual se establecerán indicadores claves de rendimiento que se utilizarán como referencia para futuras implementaciones en otras ciudades de la Comunidad de Madrid.
vía: Ayuntamiento de Galapagar.